Mostrando entradas con la etiqueta Latín 2º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Latín 2º. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de febrero de 2013

Valores y traducción de la conjunción CUM

CUM

MODO VERBAL

VALOR

CORRELACIONES(EN LA O.PRINCIPAL)

TRADUCCIÓN

EJEMPLOS

Indicativo


Temporal. 
Introduce subordinadas adverbiales temporales
No tiene
cuando
Cum Caesar venit, hostes fugerunt = Cuando César llegó, los enemigos huyeron






Subjuntivo






Cum histórico
(Temporal-causal). Introduce subordinadas adverbiales


Pto. Imperfecto / Pto.pluscuamperfecto
No tiene
1)Gerundio simple /Gerundio compuesto
2)Al + infinitivo simple /Al + infinitivo compuesto
 3)Como + imperf. de subjuntivo/como + plusc. de subjuntivo

1)Cum Caesar id audiret/ audivisset, in castra se recepit = Oyendo/ Habiendo oído César eso, se retiró al campamento
2)Al oír/ Al haber oído César eso, se retiró al campamento
3)Como César oyera/hubiera oído eso, se retiró al campamento

Causal
Introduce subordinadas adverbiales causales.

Presente / Pto. perfecto

No tiene
porque, ya que
Cum Caesar venerit, hostes fugiunt = Porque ha venido César, los enemigos huyen.


Concesivo.
Introduce subordinadas adverbiales concesivas
tamen
aunque... sin embargo
Cum Caesar veniat, tamen hostes non fugient = Aunque César llegue, sin embargo los enemigos no huirán.


Valores y traducción de la conjunción UT


u       La negación de UT cuando tiene valor completivo y final es NE. Así pues, NE, ademas de adverbio de negación puede ser conjunción subordinante con valor completivo y final. Se traducirá: que.... no (completivo), para que... no (final).



UT

MODO VERBAL

VALOR


CORRELACIONES

(EN LA O. PRINCIPAL)

TRADUCCIÓN

EJEMPLOS

Indicativo

Temporal. Introduce subordinadas adverbiales temporales
No tiene
cuando
Ut Caesar id audivit, ad Galliam profectus est = Cuando César oyó esto partió hacia la Galia.

Comparativo. Introduce subordinadas adverbiales comparativas

Ita, sic.
Puede aparecer sin correlaciones

como,
según

Ut pater liberis suis est, sic consules populo = Como el padre es para los hijos, así los cónsules(son) para el pueblo

Subjuntivo

Completivo. Intruduce subordinas sustantivas.
No tiene
que
que no (vbos.temor)
Volo ut respondeas = Quiero que respondas
Timeo ut venias = Temo que no vengas

Final. Introduce subordinadas adverbiales finales
No tiene
para+ infinitivo
para que + subjuntivo
Do ut des = Doy para que des
Inventa sunt specula, ut homo ipse se nosset = Los espejos fueron inventados para que el hombre se conociera
Consecutivo. Introduce subordinadas adverbiales consecutivas
sic, ita adeo,
 talis, tantus
Puede aparecer sin correlaciones

tal....que
tan....que
de modo que
Sol aestate adeo ardet, ut herbae sitiant = En verano el sol arde tanto que las hierbas se marchitan
Concesivo.
Introduce subordinadas adverbiales concesivas
tamen, autem
aunque... sin embargo
Ut desint vires, tamen laudare voluntatem debemus = Aunque falten las fuerzas, debemos, sin embargo, alabar la voluntad

sábado, 8 de octubre de 2011

Literatura latina


Pensando, especialmente, en vosotros, alumnos de Latín de 2º de Bachillerato, y de cara a los temas de literatura que vamos a ir estudiando a lo largo del curso, os facilito este enlace del Proyecto Apolo de la Universidad Carlos III en el que podréis encontrar material complementario sobre los distintos autores y sus obras.