Mostrando entradas con la etiqueta castigos eternos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta castigos eternos. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

Solución al Enigma-14

Los suplicios por los que preguntaba la Esfinge eran los de Ticio, Tántalo, Sísifo y Prometeo, personajes míticos castigados en el Tártaro para toda la eternidad.
Ticio fue un gigante que intentó violar a Leto, madre de Apolo y Diana; éstos lo mataron con sus flechas. De inmediato Ticio fue condenado a los infiernos a un suplicio eterno: dos buitres acudían a devorarle el hígado.

                                                Ticio de Ribera (Museo del Prado)

                                                        Ticio de Tiziano (Museo del Prado)

Tántalo intentó engañar a los dioses sirviéndoles como alimento a su propio hijo Pélope. En otra ocasión, les robó  el néctar y la ambrosía, los alimentos de los que ellos se alimentaban, y los repartió entre sus amigos.
El castigo consistió en permanecer en un lago con el agua hasta la barbilla y debajo de un árbol con frutos. Cada vez que intentaba beber el agua o comer la fruta, estos se retiraban de su alcance, pero siempre  dejando a Tántalo en la permanente insatisfacción y en la permanente esperanza.


Tántalo  de Gioacchino Assereto


Sísifo se servía de su gran astucia para engañar a otros y llegó a traspasar las barreras más inviolables. Cuando Zeus raptó a la ninfa Egina, hija del río Asopo, él denunció al divino raptor al padre río a cambio de una fuente para su ciudad. Zeus, enfurecido, envió a Thánatos, la Muerte, en su busca pero con sus engaños, el hábil Sísifo logró apresar a la Muerte en su casa. Este apresamiento de Thánatos produjo un terrible desequilibrio en el mundo ya que nadie moría y para remediar la catástrofe Zeus tuvo que intervenir. 
Fue obligado a levantar con sus manos una enorme roca y a subirla por una empinada cuesta pero, a punto de alcanzar la cumbre, la piedra resbalaba y rodaba hasta el fondo de la pendiente. Sísifo tenía que volver a comenzar. 

                                                       Sísifo de Tiziano (Museo del Prado)



Prometeo fue un Titán al que se le considera creador del hombre. Cuando tuvo lugar el reparto entre hombres y dioses de unos animales sacrificados, Prometeo hizo dos porciones: en una, la carne y las entrañas disimuladas bajo la piel, en la otra, los huesos cubiertos de grasa. Zeus, creyendo que optaba por la carne, se equivocó y, furioso por haber sido engañado, decidió no volver a enviar el fuego a los hombres. Sin embargo Prometeo lo robó y se lo entregó.  Para castigar a los hombres, Júpiter envió a Pandora y a Prometeo lo encadenó al Cáucaso donde un águila constantemente acudía a devorarle el hígado. Hércules terminará  por liberarlo matando al águila.

                                                  Prometeo de Rubens (Museo del Arte.Filadelfia)

                                                          Prometeo de Ribera

Y han contestado correctamente Isabel y los alumnos:

Elam (3º ESO)
Alba (4ºESO)

Las respuestas correctas eran:
1º- Ticio
      Castigado por intentar violar a Leto
      El castigo fue que dos buitres acudieran a devorarle el hígado
      El pintor del cuadro propuesto era Ribera
2º- Tántalo
      Castigado por engañar y robar a los dioses
      El castigo fue no poder satisfacer ni el hambre ni la sed
      El pintor del cuadro propuesto era  Gioacchino Assereto
3º- Sísifo
      Castigado por apresar a la Muerte.
      El castigo fue levantar y empujar una roca cuesta arriba
      El pintor del cuadro propuesto era Tiziano
4º- Prometeo
      Castigado por robar y entregar el fuego a los hombres
      El castigo fue que un águila acudiera a devorarle el hígado
      El pintor del cuadro propuesto era Rubens 

viernes, 10 de mayo de 2013

Enigma-14


El Tártaro era una región de los Infiernos (Hades) donde sufrían tormentos eternos las almas de aquellos que, por sus crímenes, habían merecido ser castigados después de su muerte.

Sólo estuvieron condenados al castigo eterno del Tártaro algunos héroes míticos, pero todos muy famosos.
Las siguientes imágenes recogen algunos de los suplicios más conocidos que tuvieron que sufrir ciertos héroes de la mitología clásica. 

1º)


2º)



3º)


4º)


Tenéis que contestar para la Esfinge:

Para la imagen 1...,2...,3...,4...
El personaje que está representado es...
Fue castigado por...
El castigo consistió en …
El autor de este cuadro es...

Tenéis hasta el 29 de Mayo a las 12 de la noche para contestar.
Por cierto...ese día iremos precisamente al Museo del Prado  para ver la pintura mitológica, así que a lo mejor vemos a alguno de estos personajes...